Sujetos pronominales en el español porteño : implicaciones pragmáticas en la interfaz sintáctico-fonológica

Spanish language
De Gruyter
2015
EISBN 9783110416398
Prólogo ; Índice ; Abreviaturas ; Lista de tablas ; Lista de figuras ; 1 Introducción ; 2 Revisión bibliográfica y marco teórico ; 2.1 Gramática hispánica tradicional ; 2.2 Gramática generativa ; 2.3 Estudios empíricos (variacionistas) ; 2.3.1 Definición de la variación.
2.3.2 Variación dialectal 2.4 Uso del PS ; 2.4.1 Uso del PS y la morfología verbal ; 2.4.1.1 Enfoque generativo ; 2.4.1.2 Enfoque empírico ; 2.4.2 Uso del PS y la posición del antecedente ; 2.4.3 Uso del PS y el cambio de referencia ; 2.4.4 Uso del PS y la estructura informativa.
2.4.4.1 Foco 2.4.4.2 Tópico ; 2.4.4.3 Sujetos en la interfaz sintáctico-fonológica ; 2.4.5 Uso del PS y la persona gramatical ; 2.4.6 Uso del PS y la especificidad del sujeto ; 2.4.6.1 Segundas personas ; 2.4.6.2 Primeras personas ; 2.4.6.3 Terceras personas.
2.4.7 Uso del PS y otros factores semánticos 2.4.7.1 Tipo de verbo ; 2.4.7.2 Tipo de oración ; 2.5 Sumario de los objetivos del estudio ; 3 Métodos y datos ; 3.1 Datos (Corpus BA) ; 3.2 Procedimiento del análisis ; 3.2.1 Sujetos (nulos) expletivos y arbitrarios.
3.2.2 Omisión obligatoria del PS 3.2.3 Expresión obligatoria del PS ; 3.2.4 Variación del PS nulo/explícito ; 3.2.4.1 Variable 'Persona gramatical' ; 3.2.4.2 Variable 'Especificidad del sujeto' ; 3.2.4.3 Variable 'Ambigüedad' ; 3.2.4.4 Variable 'Semántica verbal'
2.3.2 Variación dialectal 2.4 Uso del PS ; 2.4.1 Uso del PS y la morfología verbal ; 2.4.1.1 Enfoque generativo ; 2.4.1.2 Enfoque empírico ; 2.4.2 Uso del PS y la posición del antecedente ; 2.4.3 Uso del PS y el cambio de referencia ; 2.4.4 Uso del PS y la estructura informativa.
2.4.4.1 Foco 2.4.4.2 Tópico ; 2.4.4.3 Sujetos en la interfaz sintáctico-fonológica ; 2.4.5 Uso del PS y la persona gramatical ; 2.4.6 Uso del PS y la especificidad del sujeto ; 2.4.6.1 Segundas personas ; 2.4.6.2 Primeras personas ; 2.4.6.3 Terceras personas.
2.4.7 Uso del PS y otros factores semánticos 2.4.7.1 Tipo de verbo ; 2.4.7.2 Tipo de oración ; 2.5 Sumario de los objetivos del estudio ; 3 Métodos y datos ; 3.1 Datos (Corpus BA) ; 3.2 Procedimiento del análisis ; 3.2.1 Sujetos (nulos) expletivos y arbitrarios.
3.2.2 Omisión obligatoria del PS 3.2.3 Expresión obligatoria del PS ; 3.2.4 Variación del PS nulo/explícito ; 3.2.4.1 Variable 'Persona gramatical' ; 3.2.4.2 Variable 'Especificidad del sujeto' ; 3.2.4.3 Variable 'Ambigüedad' ; 3.2.4.4 Variable 'Semántica verbal'
