Nietzsche y la curvatura de la ilustracion

Philosophy, German
Editorial Brujas
2019
EISBN 9877602245
Nietzsche y la curvatura de la ilustración.
Página legal.
Índice.
Siglas y referencias.
Prólogo.
Para una lectura hermenéutica del Nietzsche ilustrado.
Ruptura y convalecencia.
En pos de otra filología.
Cómo reponerse de la metafísica.
Una ilustración retorcida.
Apéndice. Viaje, traducción. perspectivas de otro clasicismo en Nietzsche.
Bibliografía.
Procedencia de los textos.
Este volumen aborda los nudos centrales que articulan la crítica de la orientación ilustrada practicada por Nietzsche y las peculiaridades de su reflexión filosófica, que lo presentan como un "extraño ilustrado", cuya radicalidad de pensamiento se vuelve sobre sus propias premisas. Muestra el configurarse de esta particular Ilustración en el contexto de las "transformaciones sucesivas y coherentes" que han signado a la vez la filosofía y la biografía del filósofo. Recupera la raíz filológica de la genealogía y de la filosofía histórica nietzscheana y dilucida la "flexión o modulación inmanente al proceso de crítica de la metafísica" en el sentido de la "superación" heideggeriana. La rica confrontación con el filósofo de Friburgo ilumina el "viraje" o "curvatura" de la Ilustración en la óptica de Nietzsche y propone pensar esta compleja temática lejos de la difundida imagen "posmodernizada" del filósofo.
Página legal.
Índice.
Siglas y referencias.
Prólogo.
Para una lectura hermenéutica del Nietzsche ilustrado.
Ruptura y convalecencia.
En pos de otra filología.
Cómo reponerse de la metafísica.
Una ilustración retorcida.
Apéndice. Viaje, traducción. perspectivas de otro clasicismo en Nietzsche.
Bibliografía.
Procedencia de los textos.
Este volumen aborda los nudos centrales que articulan la crítica de la orientación ilustrada practicada por Nietzsche y las peculiaridades de su reflexión filosófica, que lo presentan como un "extraño ilustrado", cuya radicalidad de pensamiento se vuelve sobre sus propias premisas. Muestra el configurarse de esta particular Ilustración en el contexto de las "transformaciones sucesivas y coherentes" que han signado a la vez la filosofía y la biografía del filósofo. Recupera la raíz filológica de la genealogía y de la filosofía histórica nietzscheana y dilucida la "flexión o modulación inmanente al proceso de crítica de la metafísica" en el sentido de la "superación" heideggeriana. La rica confrontación con el filósofo de Friburgo ilumina el "viraje" o "curvatura" de la Ilustración en la óptica de Nietzsche y propone pensar esta compleja temática lejos de la difundida imagen "posmodernizada" del filósofo.
