Desnudar la ficción : Poliparodia y literatura fantástica en Álvaro Cunqueiro

Spanish drama Spanish literature Cunqueiro, Alvaro Criticism, interpretation, etc sähkökirjat
Peter Lang AG
2014
EISBN 9783035106633
Cover; Índice 7; 1. RESUMEN BIOGRÁFICO 11; 2. CONCEPTO DE LA LITERATURA FANTÁSTICA MARAVILLOSA 25; 2.1. Origen 27; 2.2. Diferentes poéticas: Nodier, Todorov, Attebery, Jackson, Caillois, Calvino, A. Risco, Steinmetz, Nandorfy, Filmer, Lodge, Albertazzi, Lord, Erdal Jordan, Pampa Aran y D. Roas 32; 2.3. Fantasía y mimesis 49; 2.4. Literatura fantástica en lengua española 54; 2.5. Surrealismo y literatura maravillosa 58; 2.6. Conclusión 61; 3. CONCEPTO DE PARODIA Y LAS DIFERENTES ESCUELAS 65; 3.1. La parodia como técnica en diferentes escuelas 75; 3.1.1. Los formalistas rusos 75.
3.1.2. La escuela en lengua alemana 773.1.3. Teóricos anglosajones 80; 3.1.4. La escuela francesa 83; 3.1.5. La escuela italiana 85; 3.1.6. Ensayos españoles 87; 3.2. Conclusión 91; 4. CLASIFICACIÓN DEL CORPUS NOVELESCO 95; 4.1. Parodia del mundo fantástico maravilloso: Merlín y familia, Las crónicas del sochantre y Vida y fugas de Fanto Fantini della Gherardesca 103; 4.2. Parodia de la novela picaresca: Merlín y familia, Las crónicas del sochantre y Vida y fugas de Fanto Fantini 106.
4.3. Parodia y surrealismo: Cuando el viejo Sinbad vuelva a las islas, Las mocedades de Ulises, Un hombre que se parecía a Orestes y El año del cometa 1084.3.1. Cuando el viejo Sinbad vuelva a las islas 113; 4.3.2. Las mocedades de Ulises 118; 4.3.3. Un hombre que se parecía a Orestes 125; 4.3.4. El año del cometa con la batalla de los cuatro reyes 130; 4.4. Conclusión 137; 5. MERLÍN Y FAMILIA, PARODIA DE LA LITERATURA TAUMATÚRGICA 139; 5.1. Comentario a la nota preliminar de Merlín y familia 142; 5.2. Primera parte 146; 5.3. Segunda parte 153; 5.4. Tercera parte 155.
5.5. Personajes y coordenadas espaciales 1625.6. Coordenadas temporales 166; 5.7. El viaje 170; 5.8. Las voces de la novela 171; 5.9. Índice onomástico 174; 5.10. Conclusión 175; 6. PARODIA DE LA LITERATURA FANTÁSTICA PURA EN LAS CRÓNICAS DEL SOCHANTRE 179; 6.1. Comentario a la nota preliminar 182; 6.2. Primera parte 183; 6.3. Segunda parte 185; 6.4. Tercera parte 186; 6.5. Apéndices 188; 6.6. Epílogo para bretones 189; 6.7. Personajes y coordenadas espaciales 190; 6.8. Coordenadas temporales 193; 6.9. Las voces de la novela 194; 6.10. Conclusión 197.
7. PARODIA DE LA LITERATURA MARAVILLOSA Y FANTÁSTICA EN VIDA Y FUGAS DE FANTO FANTINI DELLA GHERARDESCA 2017.1. Nota preliminar 202; 7.2. Primera parte. Nacimiento, infancia y mocedad de Fanto 203; 7.3. Algunas fugas y campañas de Fanto 204; 7.4. Retratos y vidas 209; 7.5. Apéndices 210; 7.5.1. Sobre el discurso de "Lionfante" en el senado de Venecia 210; 7.5.2. Índice onomástico 211; 7.6. Personajes y coordenadas espaciales 211; 7.7. Coordenadas temporales 212; 7.8. Las voces de la novela 213; 7.9. Conclusión 214; 8. CONSIDERACIÓN FINAL 217; 9. BIBLIOGRAFÍA 225.
El objetivo de la presente monografia reside en tratar de explicar la vision del mundo del inclasificable Alvaro Cunqueiro (1911-1981), de Mondonedo de Lugo, Espana. El libro nos descubre a un Cunqueiro surrealista mediante el analisis de Merlin y familia, Las cronicas del sochantre, Vida y Fugas de Fanto Fantini, Las mocedades de Ulises, Un hombre que se parecia a Orestes, Cuando el viejo Sinbad vuelva a las islas y El ano del cometa. Tradicionalmente, se ha asociado la parodia con lo burlesco, es decir, con textos destructivos que ridiculizan textos anteriores. Esta monografia, sin embargo.
3.1.2. La escuela en lengua alemana 773.1.3. Teóricos anglosajones 80; 3.1.4. La escuela francesa 83; 3.1.5. La escuela italiana 85; 3.1.6. Ensayos españoles 87; 3.2. Conclusión 91; 4. CLASIFICACIÓN DEL CORPUS NOVELESCO 95; 4.1. Parodia del mundo fantástico maravilloso: Merlín y familia, Las crónicas del sochantre y Vida y fugas de Fanto Fantini della Gherardesca 103; 4.2. Parodia de la novela picaresca: Merlín y familia, Las crónicas del sochantre y Vida y fugas de Fanto Fantini 106.
4.3. Parodia y surrealismo: Cuando el viejo Sinbad vuelva a las islas, Las mocedades de Ulises, Un hombre que se parecía a Orestes y El año del cometa 1084.3.1. Cuando el viejo Sinbad vuelva a las islas 113; 4.3.2. Las mocedades de Ulises 118; 4.3.3. Un hombre que se parecía a Orestes 125; 4.3.4. El año del cometa con la batalla de los cuatro reyes 130; 4.4. Conclusión 137; 5. MERLÍN Y FAMILIA, PARODIA DE LA LITERATURA TAUMATÚRGICA 139; 5.1. Comentario a la nota preliminar de Merlín y familia 142; 5.2. Primera parte 146; 5.3. Segunda parte 153; 5.4. Tercera parte 155.
5.5. Personajes y coordenadas espaciales 1625.6. Coordenadas temporales 166; 5.7. El viaje 170; 5.8. Las voces de la novela 171; 5.9. Índice onomástico 174; 5.10. Conclusión 175; 6. PARODIA DE LA LITERATURA FANTÁSTICA PURA EN LAS CRÓNICAS DEL SOCHANTRE 179; 6.1. Comentario a la nota preliminar 182; 6.2. Primera parte 183; 6.3. Segunda parte 185; 6.4. Tercera parte 186; 6.5. Apéndices 188; 6.6. Epílogo para bretones 189; 6.7. Personajes y coordenadas espaciales 190; 6.8. Coordenadas temporales 193; 6.9. Las voces de la novela 194; 6.10. Conclusión 197.
7. PARODIA DE LA LITERATURA MARAVILLOSA Y FANTÁSTICA EN VIDA Y FUGAS DE FANTO FANTINI DELLA GHERARDESCA 2017.1. Nota preliminar 202; 7.2. Primera parte. Nacimiento, infancia y mocedad de Fanto 203; 7.3. Algunas fugas y campañas de Fanto 204; 7.4. Retratos y vidas 209; 7.5. Apéndices 210; 7.5.1. Sobre el discurso de "Lionfante" en el senado de Venecia 210; 7.5.2. Índice onomástico 211; 7.6. Personajes y coordenadas espaciales 211; 7.7. Coordenadas temporales 212; 7.8. Las voces de la novela 213; 7.9. Conclusión 214; 8. CONSIDERACIÓN FINAL 217; 9. BIBLIOGRAFÍA 225.
El objetivo de la presente monografia reside en tratar de explicar la vision del mundo del inclasificable Alvaro Cunqueiro (1911-1981), de Mondonedo de Lugo, Espana. El libro nos descubre a un Cunqueiro surrealista mediante el analisis de Merlin y familia, Las cronicas del sochantre, Vida y Fugas de Fanto Fantini, Las mocedades de Ulises, Un hombre que se parecia a Orestes, Cuando el viejo Sinbad vuelva a las islas y El ano del cometa. Tradicionalmente, se ha asociado la parodia con lo burlesco, es decir, con textos destructivos que ridiculizan textos anteriores. Esta monografia, sin embargo.
